jueves, 16 de abril de 2009

Aportes In-necesarios: LA IMPORTANCIA DE LO VULNERABLE, EL VALOR DE LO RELATIVO.

Aportes In-necesarios: LA IMPORTANCIA DE LO VULNERABLE, EL VALOR DE LO RELATIVO.

LA IMPORTANCIA DE LO VULNERABLE, EL VALOR DE LO RELATIVO.

Porqué en el fondo todos tenemos derecho a sentirnos perdidos, y esa es la verdadera esencia de la búsqueda de nuevos caminos.
Porqué todos portamos inseguridades, y eso nos hace auténticos seres humanos, capaces de reconocernos como personas defectuosamente ansiosas de mejora.
Porqué la amistad es una palabra tan mágica, que se lee sin ser escrita, y se escucha sin ser pronunciada.
Porqué somos capaces de entender que no todos somos iguales, ni pensamos del mismo modo, y que precisamente eso nos puede hacer increíblemente complementarios.
Porqué mi fuerza radica en superar mis debilidades y convivir con algunas de las limitaciones que puede que me acompañen siempre.
Porqué sentir mil y un miedos es tan natural, como divertido puede ser enfrentarse a todos y cada uno de ellos.
Porqué mi única religión es creer que todavía se puede confiar en los demás, aunque algún elemento de ese gran conjunto alguna vez me decepcionara, como con toda seguridad, yo también decepcione a alguien alguna vez.
Porqué todo lo que sé, siempre será infinitamente pequeño en relación a todo lo que dudo.
Por todo ello, reivindico el sabor de la confusión, como posible alimento para aclararme.
Por todo ello, confío en "lo relativo", por ser el principal ingrediente de "lo seguro".

viernes, 13 de marzo de 2009

Soy Agnostico ó Ateo (todavia no lo he decidido), pero siempre gracias a Dios.

El mando llego a mi mano derecha,. .. y mientras desayunaba pulse el numero 1, motociclismo,. . nada.. no me gusta,. ... sigo...numero 2,. ... una imagen familiar, muy relacionada con mi infancia ocupo toda la pantalla...estaban retransmitiendo una de las ceremonias cristianas más populares y conocidas: la santa misa.
Mi primera intención fue seguir con la inercia numérica,. .. pero justo antes de pulsar el número 3,. .. algo en mi cerebro decidió que debía seguir asistiendo al evento, y lo hice con una mirada totalmente subjetiva,. .. como quien se gasta el dinero para ir a ver una película de ciencia ficción, totalmente consciente de que lo que esta viendo probablemente nunca ocurrirá.
Un joven sacerdote, cuyas mejillas centelleaban en rojo, quizás por la presencia de las cámaras, ejecutaba secuencialmente el ritual, mientras todos los asistentes respondían o se movían al unísono cuando el guión, aprendido tras siglos de repeticiones, lo iba marcando.

Observe los rostros que el realizador me iba regalando, y pude comprobar que tanto en la parte ejecutiva (el clero) como en la parte contemplativa (los feligreses), el abanico de expresiones era amplio, y contenían un conjunto que abarcaba desde la concentración mas intensa, hasta el aburrimiento mas extremo, y comencé a divagar en mis pensamientos, entendiendo que después de todo,. .. la fe religiosa no deja de ser un trabajo que requiere cierto esfuerzo, y al igual que en casi todo en la vida,. .. uno no nace sabiendo,. .. sino que se crece aprendiendo.

Por esa regla de tres,. .. llegaríamos a la conclusión de que nos enseñaron (al menos en mi caso) a tener fe religiosa,. .. porque a su vez entraba dentro de lo que nuestros padres y profesores habían aprendido.
Una vez pasados los años, y habiendo adquirido algún criterio propio que otro... llego a la conclusión (errónea o no) de que la religión tan solo es un bálsamo que en cierta forma nos obligan a tomar de pequeños, o que decidimos tomar de mayores (normalmente ante algún contratiempo grave) y mediante el cual se puede conseguir superar las inseguridades que genera la idea de que,. .. un día venimos, y otro día nos vamos.

Curiosamente, nos cuesta aceptar que estamos aquí de paso,. ..lo efímero nos inquieta,. .. nos sentimos tan tremendamente importantes, y a la vez tan desprotegidos,. .. que fácilmente aceptamos que fuimos objeto de la invención de un gran mago: Dios,. .. que un buen día, tan aburrido como algunos de sus futuros "seguidores", decidió dar forma a un hombre y a una mujer. Y ya de camino,. .. para que la idea no decaiga, somos capaces de invertir para que la institución sagrada cuide de nosotros, a base de diferentes métodos de inversión y/o subvención, como por ejemplo varios programas en la televisión "publica".
Otros muchos factores entran en juego, como en cualquier empresa que se precie (en este caso, Iglesia Cristiana) de cualquier mercado en que se encuentre (en este caso, el de las religiones),. ... estamos ante una de las multinacionales mas antiguas de la historia,. .. pero esos temas los considero más propios de expertos economistas en la materia.

Antes de terminar la emisión del programa,. .. mi hijo de 5 años, se despertó e irrumpió en el salón. Inmediatamente cogió el mando y busco alguna contraprogramación algo mas práctica para una mente todavía no demasiado "influida" por dogmas... me levante, le hice el desayuno,. .. y juntos acabamos de ver,. .. Código Lyoko,. . una serie de animación japonesa.
Espero que cuando crezca, pueda mirar con relativa imparcialidad, temas referentes a la fe y otras profundidades... y sepa escoger su camino lo mas objetivamente posible.

Aun así me sigue sorprendiendo que, aun con el paso de los siglos,. .. sigamos buscando resolver nuestras dudas en el cielo.
Tal vez, algún día,. .. la verdadera religión sea, creer en nosotros mismos, así en bruto,. .. sin colorantes ni conservantes para la "eternidad".

(escrito en Septiembre del 2008)

domingo, 28 de diciembre de 2008

jueves, 18 de diciembre de 2008

My blueberry nights




Critica publicada en http://www.filmaffinity.com/

Penetracion Lenta

Esta crítica viene desde el más absoluto desconocimiento de su realizador.
Es la primera vez que me encuentro con Wong Kar-Wai, y aun a pesar de no haber visto trabajos previos, al finalizar la cinta, la primera idea que cruzó con por mi cabeza fué: No parece una película rodada en EEUU.
La entiendo como un trabajo creado para el simbolismo y la metáfora. Todo el uso del lenguaje visual innova (al menos para mi, ya que es mi primer encuentro con Wong) manejando los translucidos recursos del vidrio contra el sonido, los cambios de textura y velocidad, los primeros planos indirectos, la sensación esporádica de cámara al hombro.Me gustan los movimientos entre planos, el aire intermitente de videoclip, la fotografía poética y la "American deep BSO"
acompaña notablemente a la historia.
Lo que nos cuenta en si no deja de ser otra vuelta de tuerca sobre los comienzos y finales de un circulo vital, y esa sensación de que, tal y como Fito canta,.... cerca del final, es donde todo empieza.
Los actores todos bien en general, mención especial para David Strathairn, imagen viva de la obsesión por imposibilidad de olvido. Sorprendente, Norah Jones, y muy buen tono en todos los demás.
En general la tarta de arándanos me gustó en sabor, temperatura, aroma y presentación,.... pero en ocasiones tardé demasiado en masticar algún trozo, debido a la, a veces, lenta (pero quizás necesaria) transición entre acontecimientos.
En definitiva, me alegro de haber conocido a Wong. Habrá que seguir en contacto con él.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

A veces, una imagen es mas bonita que mil palabras



Solo se me ocurre una palabra: APLAUSOS.

Secuencia de secado post-ducha

Ya se, ya se.... estas ideas no son normales, pero... me preguntaba si los humanos nos secamos todos de forma parecida o quizás hay diferencias notables en el proceso.
Así que... como de todas formas este es un blog (recientemente reactivado básicamente por aburrimiento e inactividad profesional) radicalmente minoritario, -algo así como un diario en Internet cuyo principal lector es a la vez su escritor-, pues ahí va mi orden de secado (en 13 pasos).

1.- Ojos
2.- Pelo de cabeza
3.- Orejas/oídos
4.- Parte posterior del cuello
5.- Brazo izquierdo/axila izquierda/mano izquierda
6.- Brazo derecho/axila derecha/mano derecha
7.- Espalda
8.- Abdomen (pecho, barriga y laterales)
9.- Hemisferio izquierdo del trasero/pierna izquierda
10.- Hemisferio derecho del trasero/pierna derecha
11.- Genitales/epicentro del trasero
12.- Pie izquierdo
13.- Pie derecho

(los pasos 12 y 13 cambian de orden aleatoriamente y sin motivo aparente, según el día).

miércoles, 30 de abril de 2008

jueves, 6 de diciembre de 2007

miércoles, 28 de noviembre de 2007

OPERACIÓN ÉXODOANDROIDE

Hace 106 años aproximadamente que no visitaba esta esfera.

Fue en 2119 la ultima vez… un grupo de revolucionarios especializados en ingenieria cuantica, telecomunicaciones, filosofia de la gestion aroespacial, genetica avanzada y robotica, en contacto clandestino con grandes inversores.. me crearon junto con otros 399 organismos ciberneticos.

Nuestra mision era la de explorar posibles planetas “vivos” que pudieran ser usados como toma de contacto para futuras colonias enviadas selectivamente desde de la tierra.

El año 2007 fue el primero de la operacion ÉxodoAndroide, y yo fui quien inauguro el primer viaje en busca de un “nuevo hogar”, en mis archivos .....

Todo estaba previsto desde hacia años, el calentamiento global, con su aumento de incidencias climaticas adversas (ciclones, tsunamis, temporales incontrolados de lluvia y granizo, etc), las guerras provocadas por las religiones, la linea de fronteras, o los tratados no igualitarios, no eran mas que el principio de una realidad vaticinada siglos antes, por el propio afan autodestructivo del genero “humano” que me creó.

Solo unos pocos, los mas poderosos que estaban en contacto con la coalicion de poderes que crearon el proyecto ExodoAndroide, tuvieron la oportunidad de sobrevivir en el exilio espacial que dibujaron los unicos que se adelantaron a la catastrofe.

…… continuará (ó no)

jueves, 26 de abril de 2007

sábado, 14 de abril de 2007

Today Concierto de Fito


A ver que tal se me da mi primer contacto con el Auditorio de Sevilla (recientemente rebautizado auditorio Rocio Jurado).
Apertura de puertas: 20.00
Teloneando: Zodiacs 21.00
Fito: 22.00

En la siguiente entrada intentare dar mas datos (como capacidad de cumplir el horario, primeras impresiones sobre el sitio, los teloneros, luces y sonido, etc) , de momento y a priori.... creo que lo pasaremos bien.
_______
Pues si... lo pasamos bien gracias al enorme talento de Fito, es una delicia disfrutar de sus letras en directo y en compañia de una muy buena banda... pero..... comparando con otras experiencias en vivo, fue solo eso... buena musica en tiempo real... sin embargo, ese valor añadido de la conexion con el publico.. la complicidad a otros niveles que se escapan de lo musical,... no existio. Eso si, cumplio divinamente, con su contrato.

jueves, 12 de abril de 2007

La autodescripcion es un "objetivo" demasiado "subjetivo"


El tiempo utilizado en intentar hablar de mi mismo, dependera del impulso cerebral del momento, y presuponiendo que un blog es un espacio donde tus reflexiones toman forma de palabra escrita ... hoy y ahora..... solo me apetece escribir.... insomne.

jueves, 20 de agosto de 1970