Nada es importante salvo que a ti te lo parezca. La importancia depende de la cantidad de neuronas que se impliquen (voluntariamente o no) en la situación, pensamiento o acto en sí. Todo es relativo y variable, salvo la incomoda verdad de que no somos como nosotros nos vemos, sino como los demás nos ven. Eso es subjetivamente cierto.
domingo, 28 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
My blueberry nights

Critica publicada en http://www.filmaffinity.com/
Penetracion Lenta
Esta crítica viene desde el más absoluto desconocimiento de su realizador.
Penetracion Lenta
Esta crítica viene desde el más absoluto desconocimiento de su realizador.
Es la primera vez que me encuentro con Wong Kar-Wai, y aun a pesar de no haber visto trabajos previos, al finalizar la cinta, la primera idea que cruzó con por mi cabeza fué: No parece una película rodada en EEUU.
La entiendo como un trabajo creado para el simbolismo y la metáfora. Todo el uso del lenguaje visual innova (al menos para mi, ya que es mi primer encuentro con Wong) manejando los translucidos recursos del vidrio contra el sonido, los cambios de textura y velocidad, los primeros planos indirectos, la sensación esporádica de cámara al hombro.Me gustan los movimientos entre planos, el aire intermitente de videoclip, la fotografía poética y la "American deep BSO"
acompaña notablemente a la historia.
Lo que nos cuenta en si no deja de ser otra vuelta de tuerca sobre los comienzos y finales de un circulo vital, y esa sensación de que, tal y como Fito canta,.... cerca del final, es donde todo empieza.
Los actores todos bien en general, mención especial para David Strathairn, imagen viva de la obsesión por imposibilidad de olvido. Sorprendente, Norah Jones, y muy buen tono en todos los demás.
En general la tarta de arándanos me gustó en sabor, temperatura, aroma y presentación,.... pero en ocasiones tardé demasiado en masticar algún trozo, debido a la, a veces, lenta (pero quizás necesaria) transición entre acontecimientos.
En definitiva, me alegro de haber conocido a Wong. Habrá que seguir en contacto con él.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Secuencia de secado post-ducha
Ya se, ya se.... estas ideas no son normales, pero... me preguntaba si los humanos nos secamos todos de forma parecida o quizás hay diferencias notables en el proceso.
Así que... como de todas formas este es un blog (recientemente reactivado básicamente por aburrimiento e inactividad profesional) radicalmente minoritario, -algo así como un diario en Internet cuyo principal lector es a la vez su escritor-, pues ahí va mi orden de secado (en 13 pasos).
1.- Ojos
2.- Pelo de cabeza
3.- Orejas/oídos
4.- Parte posterior del cuello
5.- Brazo izquierdo/axila izquierda/mano izquierda
6.- Brazo derecho/axila derecha/mano derecha
7.- Espalda
8.- Abdomen (pecho, barriga y laterales)
9.- Hemisferio izquierdo del trasero/pierna izquierda
10.- Hemisferio derecho del trasero/pierna derecha
11.- Genitales/epicentro del trasero
12.- Pie izquierdo
13.- Pie derecho
(los pasos 12 y 13 cambian de orden aleatoriamente y sin motivo aparente, según el día).
Así que... como de todas formas este es un blog (recientemente reactivado básicamente por aburrimiento e inactividad profesional) radicalmente minoritario, -algo así como un diario en Internet cuyo principal lector es a la vez su escritor-, pues ahí va mi orden de secado (en 13 pasos).
1.- Ojos
2.- Pelo de cabeza
3.- Orejas/oídos
4.- Parte posterior del cuello
5.- Brazo izquierdo/axila izquierda/mano izquierda
6.- Brazo derecho/axila derecha/mano derecha
7.- Espalda
8.- Abdomen (pecho, barriga y laterales)
9.- Hemisferio izquierdo del trasero/pierna izquierda
10.- Hemisferio derecho del trasero/pierna derecha
11.- Genitales/epicentro del trasero
12.- Pie izquierdo
13.- Pie derecho
(los pasos 12 y 13 cambian de orden aleatoriamente y sin motivo aparente, según el día).
miércoles, 30 de abril de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)